TLC Perú-Canadá para la movilidad profesional
El Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-Canadá abre un mundo de posibilidades para los profesionales cualificados de Perú que buscan ampliar sus oportunidades profesionales en Canadá. Este TLC simplifica el proceso de inmigración y allana el camino para los trabajadores peruanos en diversos sectores. En esta entrada del blog, vamos a profundizar en los beneficios del TLC Perú-Canadá, las posiciones cubiertas, los requisitos para cada categorÃa, y cómo Immigrative puede ayudar a que el proceso sea suave y eficiente.
Oportunidades del TLC Perú-Canadá
El TLC Perú-Canadá, en vigor desde el 1 de agosto de 2009, facilita la entrada temporal de profesionales peruanos cualificados en Canadá. El acuerdo prevé exenciones de la Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) para determinados puestos, lo que facilita a los profesionales elegibles la obtención de un permiso de trabajo canadiense. Las principales categorÃas cubiertas en este TLC incluyen:
a. Visitantes de Negocios: Personas naturales peruanas que realizan actividades empresariales internacionales sin ingresar directamente al mercado laboral canadiense.
b. Profesionales y técnicos: Profesionales y técnicos elegibles con un contrato preestablecido u oferta de empleo de un empleador canadiense. La lista de ocupaciones incluye diversas profesiones, como ingenieros, arquitectos, veterinarios y cocineros.
c. Transferidos dentro de la empresa: Empleados de una empresa peruana transferidos a una sucursal, subsidiaria o filial canadiense en calidad de gerentes, ejecutivos o con conocimientos especializados.
d. Comerciantes e Inversionistas: Personas naturales involucradas en el comercio de bienes o servicios entre Perú y Canadá, o que invierten en una empresa canadiense.
Posiciones no cubiertas
Los profesionales NO cubiertos por los Tratados de Libre Comercio (TLC) Perú-Canadá incluyen:
Ocupaciones sanitarias, educativas y de servicios sociales y afines:
Directivos en Sanidad/Educación/Servicios Sociales y Comunitarios
Médicos/Dentistas/Optometristas/Quiroprácticos/Otras profesiones sanitarias
Farmacéuticos, dietistas y nutricionistas
Profesionales de terapia y evaluación
Supervisores de enfermerÃa y enfermeros titulados
Psicólogos y trabajadores sociales
Profesores y asistentes universitarios
Profesores universitarios y de formación profesional
Profesores y orientadores de secundaria y primaria
Ocupaciones profesionales relacionadas con las Industrias Culturales:
Directores de bibliotecas, archivos, museos y galerÃas de arte
Directores de edición, cinematografÃa, radiodifusión y artes escénicas
Artistas creativos e interpretativos
Otras ocupaciones profesionales
Profesionales adicionales:
Directores de programas y servicios recreativos, deportivos y de fitness
Directores de empresas de telecomunicaciones
Directivos de servicios postales y de mensajerÃa
Directivos de empresas manufactureras
Directivos de servicios públicos
Directivos de la construcción y el transporte
Jueces, abogados y notarios, excepto asesores jurÃdicos extranjeros
Posiciones cubiertas
El TLC Perú-Canadá incluye una extensa lista de puestos cubiertos para profesionales y técnicos. Todos los demás puestos profesionales (TEER 0, 1, 2) no incluidos en la lista anterior (NO Cubiertos) están cubiertos. Algunos ejemplos incluyen:
Los técnicos cubiertos por las FTA son, entre otros
Tecnólogos y técnicos de ingenierÃa
Inspectores y estimadores de la construcción
Inspectores, comprobadores y oficiales de reglamentación de ingenierÃa
Tecnólogos y técnicos de ingenierÃa eléctrica y electrónica
Electricistas, fontaneros y técnicos y mecánicos de instrumentos industriales
Mecánicos, técnicos e inspectores de instrumentación, electricidad y aviónica de aeronaves
Mineros de producción y desarrollo subterráneos
Perforadores, técnicos y probadores de pozos de petróleo y gas
Diseñadores gráficos e ilustradores
Diseñadores de interiores
Cocineros
Técnicos en informática y sistemas de información
Agentes de compras y ventas internacionales
También están cubiertos los supervisores y contratistas de las siguientes industrias:
Maquinistas y técnicos afines
Impresión y profesiones afines
MinerÃa y canteras
Perforación y servicio de petróleo y gas
Procesamiento de minerales y metales
Procesado de petróleo, gas y productos quÃmicos y servicios públicos
Procesado de alimentos, bebidas y tabaco
Fabricación de productos de plástico y caucho
Procesado de productos forestales
Transformación textil
Oficios de electricidad y telecomunicaciones
Oficios de fontanerÃa
Oficios de conformación y montaje de metales
Oficios de carpinterÃa
Oficios mecánicos
Equipos pesados de construcción
Otros oficios de la construcción
Instaladores, reparadores y mantenedores
La lista de posiciones cubiertas y requisitos para cada categorÃa bajo el TLC Perú-Canadá se encuentra en el Anexo 10-D del acuerdo.
Los requisitos para cada categorÃa incluyen:
a. Visitantes de negocios:
Realizar actividades empresariales internacionales sin entrar directamente en el mercado laboral canadiense.
No requieren permiso de trabajo
b. Profesionales y técnicos:
Contrato preestablecido u oferta de empleo de un empleador canadiense en uno de los puestos cubiertos
Titulación universitaria o equivalente relacionada con la ocupación
Conocimientos de inglés o francés (normalmente evaluados por los empleadores)
Permiso de trabajo obligatorio
c. Transferidos dentro de la empresa:
Empleado de una empresa peruana que es transferido a una sucursal, subsidiaria o filial canadiense.
Capacidad gerencial, ejecutiva o de conocimientos especializados
Se requiere permiso de trabajo
d. Comerciantes e Inversionistas:
Involucrados en el comercio de bienes o servicios entre Perú y Canadá o invertir en un negocio canadiense.
Se requiere permiso de trabajo
En resumen, el TLC Perú-Canadá ofrece numerosas oportunidades para que los profesionales peruanos cualificados amplÃen sus horizontes profesionales en Canadá. Con exenciones LMIA y procedimientos de inmigración simplificados, el TLC ofrece un recurso valioso tanto para los profesionales como para los empleadores. La experiencia y orientación de Immigrative puede ayudar a hacer el proceso más suave, maximizando las posibilidades de éxito. Estamos orgullosos de nuestro compromiso de ofrecer servicios personalizados y completos para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente.
Los experimentados consultores de inmigración de Immigrative ofrecen una gama de servicios para simplificar el proceso de inmigración bajo el TLC Perú-Canadá. Nuestros servicios incluyen asistencia en la solicitud de permisos de trabajo para permisos exentos de LMIA, consulta de estrategia de inmigración adaptada a los objetivos y antecedentes individuales, apoyo al empleador para garantizar el cumplimiento de los requisitos de contratación del TLC y apoyo continuo durante su estancia en Canadá para ayudarle a adaptarse y mantenerse informado sobre las actualizaciones de inmigración pertinentes. Contactenos hoy mismo para saber cómo podemos agilizar el proceso para una transición exitosa a la vida en Canadá.